La AECT Hospital de Cerdanya, modelo de cooperación transfronteriza en Europa, estuvo presente en las jornadas internacionales de Tesalónica

Estas jornadas reunieron a expertos y representantes institucionales de todo el continente para compartir experiencias y desafíos en la colaboración entre territorios vecinos.

Puigcerdà, 8 de abril de 2025. La AECT Hospital de Cerdanya fue invitado a participar en las jornadas "Cooperación transfronteriza en el sureste de Europa: retos y perspectivas", celebradas los días 3 y 4 de abril en la ciudad griega de Tesalónica. Organizadas por varios Grupos Europeos de Cooperación Territorial (GECT) de regiones fronterizas entre Grecia, Bulgaria y Macedonia del Norte, estas jornadas reunieron a expertos y representantes institucionales de todo el continente para compartir experiencias y desafíos en la colaboración entre territorios vecinos.

El Dr. Xavier Conill, director general de la AECT Hospital de Cerdanya, intervino en dos ponencias del programa oficial para presentar el caso del primer -y hasta hoy único- hospital transfronterizo de Europa. La experiencia del Hospital de Cerdanya, con quince años de trayectoria desde la creación de la AECT y diez años de funcionamiento del equipamiento sanitario, fue destacada como un ejemplo práctico y real de una Europa construida desde el territorio y al servicio de la ciudadanía.

Durante su intervención, el Dr. Conill puso en valor los resultados obtenidos a pesar de la complejidad de la gestión cotidiana de un hospital con dos autoridades sanitarias y sistemas legales distintos. "Nuestro camino, el de todos las AECT, es una carrera mitad de obstáculos, mitad maratón", afirmó. También insistió en la necesidad de dotar a los profesionales sanitarios de un estatuto europeo específico para los trabajadores transfronterizos, que reconozca no solo su movilidad, sino su capacidad para entender y actuar entre dos culturas.

Finalmente, quiso destacar que la AECT Hospital de Cerdanya, después de diez años de funcionamiento, es un gran ejemplo de una Europa al servicio de los ciudadanos. "Solo ofreciendo servicios de proximidad a los ciudadanos podremos construir la Europa que queremos. Los espacios transfronterizos deben ser el motor de esta Europa para los ciudadanos", concluyó.

La participación de la AECT Hospital de Cerdanya en estas jornadas coincidió con otras experiencias de cooperación sanitaria, territorial y medioambiental entre regiones de toda Europa.

Las jornadas se celebraron en el Grand Hotel Palace de Tesalónica y contaron con el apoyo de diversas instituciones europeas, incluida la Comisión Europea y el Comité de las Regiones.

Compartir esta noticia