Una experiencia colectiva para romper tabúes: éxito del ciclo de talleres participativos sobre la menopausia en el Hospital de Cerdanya

Desde el Hospital de Cerdanya también queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas que habéis participado en los talleres y que habéis compartido vivencias, preguntas y miradas. Vuestra implicación ha sido clave para convertir este ciclo en un espacio de confianza, aprendizaje y transformación colectiva.

Puigcerdà, 3 de abril de 2025 - Ayer se clausuró con gran éxito el ciclo de talleres participativos sobre la menopausia, impulsado por la Comisión de Promoción de la Salud del Hospital de Cerdanya.

Esta iniciativa, que ha contado con más de 170 personas inscritas a lo largo de varias sesiones, ha tenido un impacto social y sanitario muy significativo y ha sido ampliamente valorada por las personas asistentes. En total, 122 participantes respondieron a la encuesta de satisfacción, lo que ha permitido obtener una visión clara de la experiencia vivida.

Según el informe de resultados extraído de dicha encuesta, la satisfacción global con el ciclo ha sido extraordinariamente alta. El cuestionario evaluaba diversos ítems en una escala del 1 al 5, donde 1 correspondía a "totalmente en desacuerdo" y 5 a "totalmente de acuerdo".

Valoración general de los talleres

El 80,3% de las respuestas se situaron en la puntuación máxima, mientras que el 18,9% valoró los talleres con un 4 sobre 5. Estas cifras consolidan la percepción positiva de la propuesta y avalan tanto el formato como los contenidos.

Claridad y comprensión del contenido

El 84,4% de las personas encuestadas considera que el contenido fue muy claro y comprensible, mientras que el 14,8% lo valoró con un 4, lo que demuestra una comunicación accesible y eficaz.

Pertinencia de los temas tratados

Un 81,1% consideró los temas muy adecuados, mientras que un 15,6% los calificó como bastante pertinentes, validando así la elección de los contenidos abordados en las diferentes sesiones.

Claridad de las explicaciones de los ponentes

El 91% de los participantes reconoció la excelencia de las explicaciones con la puntuación más alta, lo que refuerza la calidad divulgativa del equipo profesional implicado.

Respuesta a las preguntas

El 89,3% considera que las cuestiones planteadas fueron respondidas de forma totalmente satisfactoria, lo que favoreció la interacción y el acompañamiento durante las sesiones.

Otros aspectos cualitativos destacados

El 96,7% asegura que los talleres respondieron a sus expectativas. El 91% destaca el espacio de participación e intercambio generado, mientras que el 82,8% valora positivamente la duración. El formato presencial y participativo fue especialmente bien recibido, con un 97,5% de aceptación. El 99,2% afirma que aplicará los conocimientos adquiridos y el 98,4% recomendaría el ciclo a otras mujeres.

Desde el Hospital de Cerdanya queremos agradecer especialmente a los y las profesionales que han puesto el corazón, la voz y la experiencia en estos talleres:

  • Alexandra Khoen y Argi Ezcurra, matronas del Hospital de Cerdanya - ¿Qué es la menopausia?
  • Núria Aragües, nutricionista, y Olga Domingo, trementinaire - Nutrición y hierbas medicinales
  • Marta Prat, UME Hospital de Cerdanya, y Estel Grañá, fisioterapeuta y osteópata - Actividad física y suelo pélvico
  • Laura Muñoz, psicóloga y sexóloga - El deseo en la menopausia
  • Equipo del Servicio de Ginecología del Hospital de Cerdanya: Dra. Elisa Llurba, Dra. Anna Bragulat, Dra. Lucrecia Carrizo y Dr. Ciro Ciompi - Patología en la menopausia y tratamientos hormonales

Desde el Hospital de Cerdanya también queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas que habéis participado en los talleres y que habéis compartido vivencias, preguntas y miradas. Vuestra implicación ha sido clave para convertir este ciclo en un espacio de confianza, aprendizaje y transformación colectiva.

Compartir esta noticia